sábado, 27 de abril de 2013

SÍNDOME X-FRÁGIL III


Para concluir el ciclo de entradas sobre x-frágil y después de haber hablado sobre el origen, la genética, el diagnóstico y las características físicas, médicas y del desarrollo queremos finalizar dando información sobre el tratamiento y la escolarización.
Actualmente no se conoce ninguna intervención genética que sea capaz de paliar los efectos que produce la falta de la proteína FMRP aunque se sigue investigando en este sentido. Por el momento, podemos tratar los síntomas mediante distintos tratamientos a los que haremos referencia a continuación teniendo en cuenta que lo básico para poder observar mejoras es mantener una intervención multidisciplinar, sobretodo en edades tempranas.

Tratamiento farmacológico
Usar algunos fármacos puede resultar muy beneficioso para ayudar a controlar algunos síntomas aunque hay que considerar los efectos secundarios, que en ocasiones pueden resultar muy molestos y valorar si merece la pena. Hay que tener en cuenta que cada paciente es distinto y la edad también influirá en la respuesta a los diferentes fármacos. Los síntomas que más frecuentemente se tratan farmacológicamente son: hiperactividad, falta de atención, conducta desafiante, impulsividad, agresividad, ansiedad social, síntomas psicóticos y epilepsia.  

Según los expertos, es muy importante valorar periódicamente los resultados mediante escalas de conducta ya que cada fármaco requiere unos controles específicos. Se considera que es positivo retirar cada cierto tiempo la medicación para valorar su utilidad ya que si el fármaco no da resultados no ha de mantenerse.
Aunque pueden ayudar mucho, los fármacos en el SXF no deben considerarse como un tratamiento único y asilado, han de verse como un complemento que ayude a mejorar sintomatologías cognitivas y conductuales. Si se logran mejorar estos síntomas los resultados de la intervención terapéutica serán mucho más evidentes y positivos.

Tratamiento terapéutico
Cuando se inicia una terapia hay que tener en cuenta las características individuales de cada persona. No todo el mundo responde de la misma manera a todas las terapias, y las terapias que pueden ser productivas para unos no lo son para otros. Como ya hemos mencionado, es muy importante mantener una buena coordinación entre los diferentes especialistas que tratan al niño: pedagogos, logopedas, psicólogos, neurólogos, neuropsicólogos etc.
Actualmente las terapias más utilizadas son danzaterapia, equinoterapia, musicoterapia, integración sensorial, psicoterapia y logopedia aunque existen muchas otras terapias y actividades que pueden ayudar al desarrollo motriz y cognitivo de los niños y niñas con SXF como son las relacionadas con el ejercicio físico, como la natación o la práctica de algún otro deporte, y la socialización mediante la participación en actividades grupales donde pueda adquirir habilidades sociales, como asistir a algún esplai o agrupación. Sea cual sea la actividad lo fundamental es que la persona que esté a cargo conozca al niño o niña y sus posibilidades: sus puntos fuertes y flacos, para ejercer una actuación individual potenciando sus necesidades y aumentando sus posibilidades.  
Como siempre decimos, no todos los niños con SXF necesitarán tratamiento en las mismas áreas. Es imprescindible identificar en qué área presentan dificultades e intervenir en ese aspecto, por este motivo es importante realizar una buena valoración individualizada. Si hacemos una generalización, podemos decir que la mayoría de niños y niñas con SXF se beneficiaran de terapias que incidan en la conducta y en el lenguaje. En este sentido hay que destacar la importancia de la atención temprana, que al igual que en otros muchos casos, favorecerá no solo la mejoría de síntomas concretos sino que aumentará la comprensión de la globalidad del niño.

La integración educativa
La integración educativa es un derecho de la familia y de su hijo afectado con el SXF a la vez que es un deber de toda la sociedad.
En las últimas décadas, el sistema educativo español ha conseguido que sólo el 1% de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales acudan a Centros de Educación Especial. En general, se intenta que los alumnos con necesidades educativas especiales se escolaricen en centros que reúnan los recursos necesarios y permitan una atención especializada con la finalidad de conseguir su integración y el máximo desarrollo de sus capacidades y de la autonomía personal. De todos modos hay diferentes modalidades de escolarización y habrá que escoger cual es la más indicada en función de las características de cada niño. A continuación se describen las diferentes modalidades:
1. Integrados en grupos ordinarios: implica la escolarización del alumno en el aula a jornada completa, salvo para recibir tratamientos específicos y refuerzo pedagógico. Tendrá adaptación de los contenidos en función de sus dificultades.
2. En aulas especializadas en Centros Ordinarios: podrán ser atendidos a jornada completa en un centro ordinario, al cargo del maestro especialista e integrarse en algunas actividades con el resto de los alumnos del centro. Opción para alumnos que presentan dificultades graves y continuadas para seguir el currículum común con adaptaciones.
3. En escolarización compartida: la integración se realiza entre un centro de educación especial y un centro ordinario donde se desplazará para realizar algunas actividades. Para alumnos que no pueden integrarse en centros ordinarios a tiempo completo y necesitan un currículum alternativo y un programa diferente.
4. En Centros de Educación Especial: para alumnos que requieren y requerirán a lo largo de su escolarización adaptaciones curriculares significativas en prácticamente todas las áreas del currículo o la provisión de medios personales y materiales poco comunes en los centros ordinarios, y cuando se prevé, además, que en estos centros su adaptación e integración social será reducida.

BIBLIOGRAFIA:
-      Manuela Rodríguez Carmona: El X Frágil en el aula
-      GIRMOGEN: SÍNDROME X FRÁGIL, Libro de consulta para familias y profesionales. Federación Española del Síndrome X Frágil
-      FXTAS: Fragile X-Associated Tremor/Ataxia Sindrome. Real Patronato sobre Discapacidad. Editorial POLIBEA, S.L.

Anna Caralt Fort
Logopeda
Colegiada 3735 

viernes, 19 de abril de 2013

ADOPCIÓN III: LOS ORÍGENES


ADOPCIÓN III: LOS ORÍGENES

Esta semana os presentamos la tercera entrada sobre adopción, en ella abordaremos como los niños adoptados elaboran y construyen su identidad adoptiva y como los padres pueden ayudar a sus hijos.

COMO VIVEN SU CONDICIÓN ADOPTIVA EN DIFERENTES EDADES:
Estas etapas son orientativas, cada niño se desarrolla en sus propios tiempos y hay que respetarlos.

Edad preescolar: (0 a 5 años): En los primeros tiempos de convivencia familiar los niños no suelen querer hablar del tema y tienen un rechazo hacia ello. Esto evoluciona al poco tiempo a indiferencia (es decir, parece que no les interese demasiado) o se convierte, simplemente, en una anécdota mas de su vida (algo que le cuentan de cuando era pequeño) a la que no suelen hacer mucho caso. No manifiestan sentimientos de perdida ante la revelación de su condición adoptiva. Repiten literalmente la historia que se les ha contado la familia, junto con otras fabulaciones y fantasías. No distinguen entre adopción y nacimiento. Familia es un grupo de personas que viven juntas y se quieren mucho.

Edad escolar: (6 a 12 años): A medida que crecen (6-7 años) empiezan a entender que estar aquí implica que antes estuvieron en otro lugar. Entienden que la familia tiene un componente biológico y pueden interesarse por la biología, los nacimientos y ligar estos conocimientos con su historia propia, preguntando sobre si ellos salieron también de la barriga de su madre adoptiva… etc. Se inicia una etapa de comprensión. Algunos niños se suelen volver reservados y se muestran algo dolidos si se habla del tema de su adopción. Esto suele desaparecer al poco y no vuelven a interesarse por estos temas hasta que inician la adolescencia.

Adolescencia: (13 años en adelante): Pueden comprender su condición adoptiva y empezar a planteársela en términos de vacío en su propia identidad. En esta edad tendrán que vivir la crisis típica de le identidad que en su caso es mas aguda porque implica plantearse de forma mas clara su pasado, crecer sin parecerse a nadie de su entorno y sin saber hasta que punto la genética le hace comportarse de una manera o otra.

ALGUNAS IDEAS.
ü  El origen se debe explicar desde LA EMPATÍA, no desde la obligatoriedad.
ü  No se debe forzar, y con cada nueva información que el niño pida y reciba hay que dejar UN TIEMPO para que lo internalice. Hablar del tema desde siempre con naturalidad, no es necesario buscar un momento concreto y sentarse todos en una mesa, debe de ser algo que pueda salir en las conversaciones si se dan las circunstancias sin que ello suponga un problema o crear un clima de tensión.
ü  Normalizar. Colocar fotos del encuentro que se hicieran en el país de origen junto a fotos hechas aquí.
ü  Que los niños hagan preguntas es una buena señal, darles oportunidades para ello, creando en casa un clima de naturalidad para esta cuestión.
ü  Decirlo a los cuidadores habituales del niño, siempre respetando su intimidad y no dar más detalles que los necesarios.
ü  Si la familia, amigos o conocidos preguntan más de lo que queráis contar, remitirlos a que ya será el niño cuando crezca SI ÉL QUIERE quien cuente SU HISTORIA. Dejarlo claro desde el principio.
ü  Que conozca toda su vida de primera mano (de los padres adoptivos), para que no se sorprenda NI LE SORPRENDAN comentarios u opiniones de otros.

¿CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS A PODER PASAR TODAS ESTAS ETAPAS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE Y A CREAR UNA POSITIVA IDENTIDAD ADOPTIVA?
Los niños pequeños no recuerdan (en el sentido de imágenes) los acontecimientos pasados durante los 2 primeros años de vida. La memoria visual no lo permite. Pueden recordar olores (la memoria olfativa es la que mas recuerda y durante más tiempo) o acontecimientos concretos e importantes (cambios de hogar, ciudad, país) pero difícilmente pueden tener recuerdos puntuales, personas físicas concretas, lugares concretos o secuenciar como se dieron los acontecimientos.
No obstante, cualquiera de nosotros puede explicar una vez ha crecido donde vivió cuando era pequeño, como se comportaba, si dormía con un osito o si tuvo alguna enfermedad o caída en esos primeros años de vida.
Esto es posible porque a medida que crecemos construimos nuestra historia y nuestros recuerdos conjuntamente con nuestros padres, con lo que ellos nos explican, con lo que vemos en fotos, con lo que oímos en reuniones familiares … etc. que hacen que todas esas imágenes, olores, o sensaciones que si que conservábamos tengan coherencia.

En el caso de los niños adoptados esta reconstrucción de su infancia más temprana está muy influida por lo que los padres adoptivos les cuentan.

La adopción y esos primeros años en los que no están juntos se deben explicar desde la VERDAD, SIN MANIPULAR NI CULPAR A NADIE, TRANSMITIENDO AMOR.

Un niño que crece escuchando que su país de origen es horrible, que lo trataban fatal, que sus padres no lo querían y que menos mal que lo sacaron de allí, acaba construyéndose una imagen de su pasado que le condicionara, puesto que ese pasado tan horrible, también es suyo y ese país tan malo fue el suyo. Puede acabar culpándose porque su familia de origen no lo quisiera y naciendo en él sentimientos de odio hacia si mismo, porque su historia anterior también FORMA PARTE DE ÉL.

Un niño que crece sin saber nada de su país de origen, sin que sus padres se muestren abiertos para tratar el tema, sin tener mas información que la elemental… etc. acaba construyéndose una imagen ficticia de todo ello. Ese hueco que hay en su vida todos los niños tienen la necesidad de llenarlo y si sus padres, que son los que le tienen que ayudar a reconstruir ese periodo, no lo hacen, tendrá que hacerlo él, y como no tiene información puede acabar inventando historias mucho mas duras de lo que es la realidad, o todo lo contrario.

Un niño que crece escuchando que su vida antes de que lo fueran a buscar también fue feliz, que sus padres biológicos no podían cuidar de él, que su país de nacimiento es un lugar frió o cálido y que cuando el quiera irán todos juntos a verlo, de vacaciones…etc. acaba construyendo un pasado positivo que le servirá de base solida y real para construir un futuro.

Muchos padres apenas tienen información de cómo era la vida de su hijo antes de que lo conocieran o de cuales eran las circunstancias de las familias de origen. Esto es normal y muy frecuente, pero no tener información no quiere decir que tengamos que inventárnosla o no hablar de ello.
Es evidente que dar a tu hijo en adopción es una decisión muy difícil y que si lo hacen es porque no pueden hacerse cargo de él. Y transmitiendo esto y la idea de que si quieren saber mas JUNTOS podemos intentar averiguar algo mas es la alternativa. También pueden darse las informaciones mayoritarias de las circunstancias del país (crisis económicas, leyes estatales…etc.) siempre dejando claro, que no hay seguridad pero puede que esos fueran los motivos. Aunque el principal siempre, es que si una madre da en adopción a su hijo es porque tiene problemas y no podía hacerse cargo de él.

Los padres no estáis solos a la hora de abordar estos temas con vuestros hijos, podéis contar con los servicios de pos adopción que haya en vuestra comunidad, donde psicólogos especialistas podrán guiaros en todos estas cuestiones.

Para ayudar a hablar sobre la adopción se pueden encontrar algunos libros infantiles muy adecuados:
MI MADRE
Mother bridge of love. Mi madre. Barcelona: Fund. intermon oxfam, 2009. 14 p. ISBN: 9788484526414
EL POLVO DE LAS ESTRELLAS, ANA, ANDY Y LY EN BUSCA DE UNA FAMILIA
Ramos, Susana. El polvo de las estrellas: Ana, Andy y Ly en busca de una familia. Barcelona: Sekotia, 2009. 48 p. ISBN 9788496899339
LOS CUATRO VIAJEROS
Miro, Asha. Los cuatro viajeros. Barcelona: Beascoa, 2003. 32 p. ISBN 9788448818654
LOS DOS CUMPLEAÑOS DE ESTRELLA
Esparcia, Javier;  Estrela Maria Jose.  Los dos cumpleaños de estrella. Barcelona: La galera, s.a. Editorial, 2003. 25 p. ISBN 9788424625894
Y algunas peliculas:
Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar
Azur y Asmar
Kung Fu Panda 2

Bibliografia:
Fenandez-Zuñiga , Alicia; Rodriguez, Carolina. Después de adoptar: guía practica sobre adaptación de niños adoptados. Vol.II. Barcelona: Ediciones Ceac, 2009. 200.p ISBN 8432920339

Schechter, Marshall. Soy adoptado: la vivencia de la adopción a lo largo de la vida. Barcelona: Editorial grupo 5, 2011. 282 p. ISBN 9788493894870


Silvia Pastor López
Psicóloga
Col. 17944

viernes, 12 de abril de 2013

SINDROME ALCOHOLICO FETAL





EL SINDROME ALCOHÓLICO FETAL



En la siguiente entrada explicamos que es el Síndrome Alcohólico Fetal, un síndrome con causa ambiental que afecta de manera importante al niño, por lo que es importante poder conocer este síndrome y poder actuar de manera preventiva ante las causas.

El Síndrome Alcohólico Fetal (S.A.F.) se incluye dentro de los denominados síndromes de influencia prenatal. A diferencia de los síndromes genéticos, el SAF se produce durante la gestación del embrión y no viene determinado por un error en la codificación genética. Su causa es la ingesta y abuso de alcohol (etanol) por parte de la madre durante el período de formación del feto antes de su nacimiento. Esta ingesta supondrá un serio riesgo para la integridad física y psíquica del futuro bebé.
El SAF, es una de las principales causas de Retraso Mental en niños junto a problemas orgánicos, neurológicos y psicológicos. Se calcula que 1 de cada 700/1.000 niños nacidos podrían, actualmente, estar afectados por el SAF.

SAF se consideró una de las tres causas principales de retraso mental, de una frecuencia comparable al Síndrome de Down o la espina bífida. De las tres, SAF es la única conocida que se puede evitar. Posteriormente se acuñaron los términos “Efectos Alcohólicos Fetales” (EAF) (Clarren and Smith, 1978) y Defectos de Nacimiento relacionados con el Alcohol (ARBD) que se refieren a la presencia de algunas de las características del SAF en personas que probablemente habían sido afectadas por la exposición prenatal de alcohol.

El alcohol ingerido por la madre pasa fácilmente a través de la placenta y el feto se halla expuesto a sus efectos. El feto todavía no dispone de recursos para metabolizarlo (eliminarlo) y por tanto, permanece durante más tiempo en su organismo actuando.
El período de mayor riesgo, según algunos estudios realizados por L.Nicholson, es durante el primer trimestre de gestación. En esta etapa es cuando una ingesta de alcohol excesiva puede ocasionar los mayores daños neurológicos, dado que es cuando el cerebro está formándose y pueden producirse problemas  irreversibles.
Además de las alteraciones características del SAF, se pueden observar efectos adversos sobre el resultado del embarazo, tales como un mayor riesgo de aborto espontáneo, desprendimiento prematuro de placenta, parto prematuro, amnioitis, muerte fetal y muerte súbita fetal.

Actualmente no está determinada la cantidad de bebida ni el tipo de bebida que puede empezar a considerarse peligrosa en mujeres embarazadas. Diversas asociaciones recomiendan la abstinencia de cualquier bebida alcohólica durante el embarazo como principal medida de prevención.

Síntomas del Síndrome de Alcoholismo Fetal

Este Síndrome se identifica por un patrón de anormalidades físicas, funcionales y de desarrollo que sufre un niño como consecuencia del consumo de alcohol por parte de la madre durante el embarazo. Las características de los niños con síndrome de alcoholismo fetal son:

saf.jpg


  • Poco peso al nacer
  • Menor perímetro craneal
  • Falta de crecimiento
  • Retraso en el desarrollo
  • Anormalidades faciales: que incluyen ojos de tamaño inferior al normal; fisuras palpebrales cortas (ojos rasgados); mejillas aplanadas y la ranura entre la nariz y el labio superior (filtro) mal desarrollado.
  • Epilepsia
  • Coordinación deficiente del sistema locomotor, problemas de coordinación y motricidad fina.
  • Poca capacidad de socialización, como por ejemplo dificultad para establecer y mantener relaciones amistosas.
  • Falta de imaginación o curiosidad
  • Dificultades de aprendizaje, que incluyen disminución de memoria, incapacidad para entender conceptos como tiempo y dinero, mala comprensión del lenguaje, o poca capacidad para resolver problemas
  • Problemas de comportamiento, que incluyen hiperactividad, incapacidad de concentración, retraimiento social, testarudez, impulsividad y ansiedad

En el caso de los niños con EAF (efectos alcoholismo fetal) los síntomas antes descritos pueden no estar todos presentes o darse de forma mucho más leve hasta el punto que no son reconocidos como consecuencia de una ingesta de alcohol en la etapa embrionaria.

Diagnostico:

El diagnostico se efectúa en base a la exploración médica, la presencia de las características fenotípicas, orgánicas y conductuales antes comentadas. Igualmente deberemos valorar la historia clínica de la madre y la presencia, en una u otra medida, de ingesta de alcohol durante el embarazo como requisito imprescindible.

Evaluación e intervención:

La evaluación e intervención en niños con SAF es multidisciplinar. Resulta fundamental una coordinación entre los diferentes servicios de pediatría, salud mental y centros educativos. A nivel psicológico debe efectuarse una primera evaluación con pruebas de Inteligencia General (según edad: WPPSI-III, WISC-IV) para determinar el nivel intelectual y su perfil cognitivo. Esto nos aportará datos relevantes para poder intervenir adecuadamente. La evaluación debería complementarse con cuestionarios de conducta baremados (por ejemplo BASC o CBCL). También puede resultar útil el Test de Bender ya que suelen presentar problemas de coordinación visomotriz. Finalmente la observación directa del niño por parte del psicólogo infantil ayudará a completar la recogida de datos.
Todos estos datos nos aportarán información acerca del estado actual del niño y cuáles son las líneas prioritarias de intervención.

Es importante saber que este trastorno es un espectro donde la afectación puede variar considerablemente de un niño afectado a otro, y ante intervenciones adecuadas en las que participen los profesionales adecuados, mantenidas en el tiempo y consistentes los niños que padecen SAF mejoran en todas las áreas de desarrollo.



Para finalizar este artículo nos gustaría dejar constancia de la importancia de la prevención durante el embarazo, en los primeros meses muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas. Por eso es importante que las mujeres que quieran quedarse embarazadas adopten comportamientos saludables antes del momento de la concepción.





Bibliografía:

Síndrome alcohólico fetal. Med. leg. Costa Rica vol.28 no.2 Heredia set. 2011

F. Cancino; J. Zegarra. Síndrome Alcohólico Fetal. Revista de Neuro-Psiquiatría, 2003; 66:302-312.

http://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/otrostrastornosclinicos/sindromealcoholicofetal/index.php




Lucía Galván Trapote
Psicóloga. Num. Colegiado. 18562

sábado, 6 de abril de 2013

La disglosia


Me gustaría hablar de la disglosia que produce una dificultad para la correcta articulación debido a un desequilibrio entre las estructuras y las funciones orofaciales. Esto no solo afectará a la correcta articulación del habla, sino que incidirá en la dificultad del cierre labial, la masticación, la deglución, la normal posición de la lengua en reposo y la respiración nasal.
Las causas de este fenómeno pueden ser malformaciones congénitas craneofaciales, trastornos de crecimiento o anomalías adquiridas como consecuencia de lesiones en la estructura orofacial o de extirpaciones quirúrgicas.  Algunos ejemplos de disglosia serían la fisura palatina, labio leporino, el velo del paladar largo, etc.

Diagnóstico de la disglosia

Para el diagnóstico de la disglosia es necesaria una exploración combinada del logopeda con diferentes especialistas, que suelen ser el otorrinolaringólogo, el ortodoncista o el neurólogo.
La exploración consistirá:
·       Observación de la forma del paladar duro, si existe fisura y la dimensión de la cicatriz, la forma y la funcionalidad del paladar blando.
·       También observar la hipertrofia de amígdalas y adenoides, que pueden dificultar el paso de aire o disminuir la resonancia oral y nasal del habla.
·       La maloclusión dental que puede provocar un mal hábito lingual con la consiguiente distorsión fonética.
·       La musculatura de la lengua debe ser flexible y ágil. Es probable que el logopeda os pida que llevéis un yogur o algo de comer para realizar la exploración, ya que es importante observarla en posición de reposo, durante la masticación y también en la deglución. Una dificultad en cualquiera de estas funciones puede repercutir en los movimientos del habla.
·       La observación de los labios buscará la presencia de fisura labial, así como cualquier asimetría o cicatriz.

Tratamiento

Como hemos visto, la disglosia presenta muchas y variadas causas y, por tanto, diferentes tratamientos adaptados a las características de cada caso y de cada paciente.
En el caso en que la patología que provoca la disglosia requiera de otros tratamientos que llevaran a cabo otros especialistas, este deberá ponerse en contacto con los especialistas involucrados para poder establecer un amplio programa de rehabilitación que englobe toda la patología presente. En estos casos, la disglosia es una de las alteraciones que presenta el paciente y el logopeda es un miembro más del equipo que deberá atenerse a un plan de acción que abarque distintas disciplinas y comprenda etapas sucesivas, ordenadas de forma coherente en el tiempo.
Por último, tanto la periodicidad como la duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la patología, la edad del paciente, la tolerancia a la frustración del mismo, y de la evolución del habla del paciente.